Radio LT9
Fueron empleados los llamados "drones kamikazes". El gobierno libanés denunció la violación del acuerdo posterior al conflicto de 2006 y el grupo terrorista prometió una respuesta.
"Estamos todos de acuerdo para ayudar lo más rápido posible a los países afectados por estos incendios" en la selva amazónica, dijo el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anfitrión del foro de grandes potencias reunido en Biarritz.
El barco que se hundió en 1912 al chocar contra un iceberg muestra un impresionante grado de descomposición.
"Estamos todos preocupados por los vastos incendios que se han producido en la Amazonía", dijo desde la ventana del palacio apostólico del Vaticano y tras el rezo del Ángelus. Pidió una urgente solución.
Registró 194 muertes, el balance mensual más alto desde 1998, año en que se comenzó a elaborar una estadística de estos casos.
Así lo confirmó su médico oncólogo. Lo hizo luego de que el mandatario se sometiera a una biopsia. Vázquez tiene mandato hasta marzo de 2020.
Mientras convergen voluntades en todo el planeta en protesta por los incendios en el llamado “pulmón del mundo” Bolsonaro sigue culpando a las ONGs, aunque sin pruebas
Según informó este jueves el New York Times, Israel llevó a cabo al menos un ataque aéreo contra un depósito de armas en ese país. Desde el Pentágono desmintieron cualquier participación de los EEUU en esos bombardeos
Lo aseguró el presidente de Francia Emmanuel Macron. Su país que será anfitrión de la Cumbre que se celebra el próximo fin de semana en Biarritz, propuso que se centre en la desigualdad con la mirada puesta también en la crisis climática.
Así lo afirma el científico brasileño Paulo Moutinho, investigador del IPAM (Instituto de Investigación Ambiental del Amazonas).