Radio LT9
Andrés Abramovich expresó su preocupación por la Nueva 9 con respecto a un reclamo de vieja data en cuanto a la cobertura de cargos en la Justicia, ya que “el problema tiende a agravarse de manera progresiva”.
Lo aclaró esta mañana el secretario de Gobierno, Sebastián Mastropaolo, luego de que una de estas plataformas solicitara su habilitación. El funcionario indicó que seguirán con los controles y retendrán las motos que usen estas plataformas de viajes
Así lo advirtió en exclusivo por la Nueva Nueve el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani. El funcionario criticó la reciente medida del Gobierno Nacional que habilita la entrada de maquinaria usada y aseguró que perjudica a la industria local, especialmente al sector de maquinaria agrícola que concentra el 45% de la producción nacional.
Actualmente está en Salvador del Carril al 2000 y se busca un lugar en la zona.
En la reunión de cancilleres del denominado grupo BRICS desarrollada esta semana en Río de Janeiro, se hizo un llamado a retomar la senda del multilateralismo para frenar la escalada arancelaria que torna incierto el futuro inmediato del intercambio comercial mundial.
Cada 29 de abril, la Carpa Negra se levanta frente a Casa de Gobierno para exigir justicia por el crimen hídrico de 2003. En exclusivo por el móvil de la Nueva Nueve, Claudia Albornoz, referente de La Poderosa, recordó el horror, denunció el abandono estatal y celebró la organización comunitaria que nació del agua.
El ex presidente comunal de Emilia rememoró el rol de su pueblo durante la trágica inundación del 29 de abril de 2003. Solidaridad, organización y compromiso marcaron el sentimiento de aquellos días.
Lo destacó el presidente de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (MEPROLSAFE), Roberto Perracino. El productor dijo que la foto de hoy es “muy buena”, con un buen precio del litro de leche. “Desde hace un año los precios tomaron un impulso y ha mejorado la condición económica del productor. La proyección al futuro es positiva” indicó.
Hace más de dos décadas el trágico ingreso de las aguas del Salado inundó un tercio de la ciudad. Las viviendas de más de 130.000 personas quedaron bajo agua. Oficialmente murieron 23 personas, pero con el paso de los meses y por la angustia y el dolor que significó aquella inundación, más de 100 santafesinos vecinos perdieron la vida.
Esteban Paulón, diputado nacional del Partido Socialista presentó una denuncia formal contra la directora del FMI, Kristalina Georgieva, por involucrarse en la política interna argentina. La foto con un pin de la motosierra y sus declaraciones públicas despertaron una fuerte polémica. En exclusivo por la Nueva Nueve el legislador se refirió a este situación y consideró que vulnera la neutralidad que debe mantener un organismo internacional.