Radio LT9
En exclusivo por la Nueva Nueve y tras una jornada electoral sin incidentes, el ministro de Gobierno de la provincia destacó el respaldo popular obtenido. Además, anticipó los ejes centrales de la reforma de la Constitución provincial: fin de los fueros, reelección limitada, transparencia, responsabilidad fiscal y seguridad.
El intendente y la candidata a concejala analizaron los resultados de este domingo. “Ojalá de acá al 29 de junio podamos convencer a aquellos que no nos votaron de que realmente Santa Fe está mejor y para eso trabajamos” sostuvo Poletti.
El especialista dijo que la divisa estará cerca del precio del dólar libre y que puede haber un impacto en la economía doméstica, pero no sería importante.
Con apenas el 55% de participación, las elecciones constituyentes dejaron en evidencia la apatía ciudadana frente a un proceso histórico. Centros de votación semivacíos, colas breves y escasa movilización política marcaron la tónica del día.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso con el 34,61% de los votos en la categoría de distrito único, esto le permite introducir 20 convencionales reformadores. En lo que refiere a la categoría departamental, el oficialismo se quedó con 13 de los 19 departamentos.
Así lo expresó el intendente de la ciudad cuando emitió su voto en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias donde se elige a los candidatos a concejales y convencionales reformadores.
En la vecina ciudad de Santo Tomé las elecciones se desarrollan con normalidad desde las 8hs
En una convención dominada por hombres, dos mujeres se destacaron por su compromiso con los derechos sociales y la equidad: Olga Foschi y Clyde Barsotti de Altieri. Su participación marcó un precedente en la historia institucional de Santa Fe.
Lo sostuvo en exclusivo por la Nueva Nueve, Claudia Levin, decana de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad Nacional del Litoral y candidata a convencional reformadora por "Unidos para cambiar Santa Fe". Levín, analizó el impacto de la inminente reforma constitucional en Santa Fe, destacó su carácter histórico y la necesidad de modernizar una norma con más de 60 años de vigencia.
En exclusivo por la Nueva Nueve, el candidato a convencional reformador, Roberto Sukerman, defendió su propuesta con 60 compromisos concretos y afirmó que la reforma de la Constitución santafesina es una oportunidad histórica para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.