Radio LT9
El vicepresidente segundo de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elias, dijo que la presión tributaria, más la quita de los subsidios en las tarifas, torna a nuestro más caro y no es competitivo en relación a los países vecinos. “Todo está alineándose para que la economía del país finalmente empiece a funcionar como debe. Hace falta que bajen esos impuestos” sostuvo el dirigente empresarial
En exclusivo por la Nueva Nueve, el dirigente rural Eduardo Buzzi cuestionó las recientes medidas del gobierno, alertó sobre la presión fiscal al campo y denunció el "improvisado" modelo económico del oficialismo que, según él, repite errores de los años 90 y "destruye la producción".
Del conjunto de provincias argentinas, Santa Fe sobresale por su rica experiencia de internacionalización para el acceso al crédito, la cooperación en múltiples áreas y el comercio exterior. Sin embargo, de las tres Constituciones de las provincias que integran la Región Centro, la santafesina es la única que no contiene ninguna mención a una facultad ya contemplada en la última Reforma de la Constitución Nacional.
El Vicepresidente de la Federación Agraria Argentina(FAA), José Luis Volando, expresó por la Nueva 9 la dualidad de la situación que enfrentan los pequeños productores: por un lado la finalización del cepo que brinda previsibilidad en la compra y venta de productos, pero por el otro, la advertencia de Milei de volver a subir las retenciones.
Mario Ramos, politólogo y consultor de Doxa Data se refirió en la Nueva 9 al bajo porcentaje de votantes que fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia y propuso "buscar los resortes institucionales para que las elecciones sean atractivas".
Tras las elecciones a Convencionales Constituyentes, la alianza oficialista "Unidos para Cambiar Santa Fe" se quedó con 33 lugares (20 por distrito único y 13 departamentales) y en segundo lugar la lista "Más para Santa Fe" quedó con 12 convencionales. La sorpresa de este domingo fue la lista encabezada por Alejandra "locomotora" Olivera que sumó 3 reformadores.
En exclusiva con la Nueva Nueve, Gabriel Savino, Defensor del Pueblo, habló sobre la renovación del beneficio, destacó la falta de comunicación fehaciente y la situación de extrema vulnerabilidad que viven las personas con discapacidad en la actualidad.
El consultor político dijo que el amplio triunfo del mandatario radical era esperado. Pero admitió que le sorprendió que la mayoría de los peronistas se vuelquen por Monteverde en vez de Lewandowski. En cuanto al rendimiento de la Libertad Avanza, dijo que sin Milei en la boleta “le cuesta rendir”.
Desde el sector frigorífico celebran el fin del cepo, pero advierten la falta de incentivos a la producción ganadera. En exclusivo por la Nueva Nueve, Raúl Cagliero, presidente de Cámara de Frigoríficos de Santa Fe se refirió a esta medida y sostuvo que "sin hacienda no hay industria".
Se trata de Mariela Riboldi y Diego Rubinzal, quienes seguirán en el organismo pero como asesores mayores. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.