Radio LT9
La fecha se conmemoró el viernes en la sede de Esperanza. El decano de la FCA, Norberto Gariglio, habló de su origen, historia y desafíos.
Impiden la circulación de todos los accesos. "Hasta ahora nadie se acercó, estamos esperando respuestas", dijo Rodrigo uno de los transportistas. Los coches que llegan a la ciudad comenzaron a dejar a sus pasajeros sobre Avenida Alem y calle Belgrano.
Además, se aplicarán análisis rápidos a los transportistas que ingresen desde el exterior. Así lo explicaron por LT9 Carlos Otrino del Mercado y el director de Salud de Santa Fe, Rodolfo Roselli.
En la Esquina Encendida se inoculan a adultos mayores con turnos asignados hasta las 18 de este viernes, y continúa el sábado de 9 a 13 horas con 600 inscriptos. En el CEF de avenida Galicia se hace lo propio con docentes y asistentes escolares hasta las 13, y se retomará el cronograma el lunes.
El especialista tributarista César Litvin dijo por LT9 que la ley beneficiará a miles de trabajadores que perciben hasta $150.000, pero que solo será un “analgésico”.
La iniciativa fue de los legisladores del Frente Progresista, luego de que el jefe de Gabinete Santiago Cafiero abriera la posibilidad de que las jurisdicciones comiencen las gestiones para conseguir dosis.
El secretario de Producción y Desarrollo Económico, Matías Schmüth, dijo que tomarán el decreto “tal cual salió”, con el horario de restricción para circular de 0 a 6, y el cierre de bares y restaurantes desde las 23 horas. Desde este viernes se revisará el aforo de los locales gastronómicos, que deberá bajar del 50 al 30%
La información fue aportada esta mañana por el fiscal de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación, Martín Torres.
Por estas horas los investigadores tratan de despejar todo tipo de dudas en torno a que el cuerpo hallado anoche en la zona rural de Recreo Sur sea el de Marcela Maydana, la mujer desaparecida desde el pasado sábado que era intensamente buscada por autoridades y familiares.
Frente a las restricciones anunciadas por el Gobierno nacional para las regiones más afectadas por la suba de contagios y la ocupación de camas de terapias, resta conocer cómo se implementarán las medidas en territorio santafesino. Los cinco departamentos provinciales considerados de “alto riesgo” por ahora son Rosario, San Lorenzo, Belgrano, Caseros y Castellanos.