Radio LT9
El secretario de Salud de Santa Fe, Jorge Prieto, aseguró que la situación sanitaria en la provincia es "muy preocupante". En Rosario ya no quedan lugares en el sector privado y el público tiene una ocupación del 91 por ciento. En el Iturraspe de la capital provincial hay solo quedan una cama Covid y otra No Covid en el área de cuidados intensivos.
Lo declaró Laura Mondino, concejala y secretaria adjunta electa del Partido Socialista en Santa Fe. La edil destacó la participación de los afiliados en la elección interna realizada ayer en todo el país.
El deceso del corresponsal de San Guillermo se suma al del fotorreportero Jorge Schweizer y de su hijo también periodista Carlos Miguel Schweizer, de 34 años.
Así lo aclaró en Primera Mañana el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi. Admitió que quizás el anunció el presidente puede haber generado confusión, pero también señaló que hubo mala intención de los sectores de la oposición para generar temor.
Nicolas Cuesta admitió que hay un crecimiento de casos y que hoy se reunirá la Junta de Defensa Civil para analizar los pasos a seguir.
La coordinadora de la Región Salud de Rafaela, Eter Senn, habló por LT9 sobre la crecida de contagios en esa ciudad cabecera del departamento Castellanos, que en el reporte oficial del domingo sumó 139 positivos y que acumula 7.990 desde el inicio de la pandemia.
El secretario de Salud, Jorge Prieto advirtió que en Santa Fe se trabaja de una manera coordinada entre el Hospital Cullen y el Hospital Iturraspe nuevo. Además dijo que adaptarán salas para estar preparados ante la segunda ola. Mientras tanto, en el CEMAFE y en el ex Hospital Iturraspe se han incluido camas para aquellas personas que no tengan covid, pero que sí requieran internación.
El sábado es el día de la variedad emblemática argentina, y lo anticipamos en LT9 con un completo panorama por la sommelier Vera Gaminara.
La secretaria general de Ctera y de Amsafe defendió la medida adoptada por el Gobierno Nacional para el Área Metropolitana de Buenos Aires. Remarcó que estaba previsto en los protocolos y que se adopta luego de observar un crecimiento de casos en CABA y el conurbano bonaerense. Anticipó que se analiza la situación en los diferentes departamentos de la provincia de Santa Fe.
Lo admitió la propia presidente comunal, Marina Bordigoni. En un solo día confirmaron 30 casos, en su mayoría jóvenes que habían estado en un evento no autorizado. A pesar de esta situación, indicó que el Samco no está colapsado y que los propios vecinos -por temor- tomaron medidas restrictivas.