Radio LT9
Así lo señaló por LT9 el laico domínico Daniel Saux respecto al histórico edificio ubicado en el sur de la capital provincia.
El ministro de Educación de la Nación indicó que hoy la evidencia muestra que la escuela es un lugar de bajo riesgo de contagios. Pidió mantener los cuidados dentro y fuera de los establecimientos educativos.
Así lo sostuvo en el móvil de LT9, el director del centro de salud ambulatorio santafesino, Dr. Fabián Mendoza.
El infectólogo, especialista en clínica médica y director del Centro de Medicina Tropical y Enfermedades Infecciosas de la UNR, Antonio Montero, hizo referencia por LT9 a la realidad sanitaria que atraviesa el país y la provincia en un contexto de fuerte suba de casos.
La iniciativa se suma a la difusión del ciclo a más de 100 países a través de Cancillería. Además, el Ministerio de Cultura confirmó que abrirán un curso de radioteatro en el marco de la Escuela de Oficios Artísticos, un programa que el Gobierno provincial viene realizando desde el año pasado.
El diputado nacional por Santa Fe y vicepresidente del PRO a nivel nacional, Federico Angelini, fundamentó el rechazo a las restricciones que están analizando desde el Gobierno ante la suba exponencial de contagios de Covid y a la posible modificación del cronograma electoral en un contexto sanitario cada vez más complejo.
Lo indicó el presidente del Centro Comercial de Santa Fe, Martín Salemi, quien pidió mayores controles para el cumplimiento de los protocolos y que se eviten los eventos sociales clandestinos que generan la propagación del virus.
El docente e integrante de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, Arnaldo Dubin, analizó el "aumento explosivo" de contagios en los principales centros urbanos del país y dijo que estos números "hacen verosímiles los de Brasil, donde no solo colapsó el sistema de salud sino también los cementerios".
El promedio provincial de ocupación en áreas de cuidados intensivos está en el 70%, pero hay variaciones entre localidades: En Venado Tuerto está ocupado el 40%, en Santa Fe capital en 72%, en Reconquista el 73%, y en Rosario el 80%, y en Rafaela el 90%
Así lo manifestó por LT9 el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe, Víctor Sarmiento. Dijo además que los protocolos aplicados durante el pico de la pandemia el año pasado fueron "dieron excelentes resultados" e insistieron con repetir la experiencia.