Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Internacionales

Pesimismo en Ucrania tras la llamada entre Trump y Putin: “No ha cambiado el curso de la guerra”

En una llamada telefónica con el presidente estadounidense, Vladímir Putin afirmó que Rusia estaba dispuesta a trabajar en un memorando con Ucrania, que incluye un “posible alto el fuego” durante un periodo de tiempo determinado
MARTES 20 DE MAYO DE 2025

El Gobierno ucraniano lamentó que tras la conversación telefónica el lunes entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, "el statu quo no ha cambiado", según dijo un asesor de Zelenski este martes.

Añadió que Rusia sigue negándose a aceptar un alto el fuego que, según Kiev, es el "único camino realista" para poner fin a la invasión a gran escala.

Sin cambios

"Lamentablemente, tras la llamada telefónica entre Trump y Putin, el statu quo no ha cambiado", escribió en X Mijailo Podoliak, asesor de la Oficina Presidencial de Ucrania. Aseguró que Kiev "sigue ofreciendo el único camino realista para salir de la guerra: a través de un alto el fuego inmediato e incondicional, integral, a largo plazo y vinculante".

En la llamada con el presidente de Estados Unidos, el líder de Rusia, dijo que "un alto el fuego es posible si se alcanzan los acuerdos adecuados". Putin también afirmó que Rusia está dispuesta a trabajar en un memorando con Ucrania, que incluya un posible alto el fuego durante un periodo de tiempo determinado.

Putin también dijo que los contactos entre los grupos negociadores que se reunieron en Estambul para mantener conversaciones la semana pasada se habían "reanudado". El líder ruso dijo que el secretario de Prensa del Kremlin, Dmitri Peskov, o el jefe del equipo negociador de Moscú, Vladímir Ushakov, darían más detalles más tarde. 

La agencia estatal rusa de noticias, TASS, informó de que la llamada entre Trump y Putin había durado aproximadamente dos horas y media.

Declaraciones de Trump tras la reunión

"Acabo de terminar mi llamada de dos horas con el presidente Vladímir Putin de Rusia. Creo que ha ido muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el FIN de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como sólo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería".

"El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes. Si no lo fuera, lo diría ahora, mejor que después. Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico 'baño de sangre', y yo estoy de acuerdo. Existe una tremenda oportunidad para que Rusia cree cantidades masivas de puestos de trabajo y riqueza. Su potencial es ILIMITADO", añadió.

Amplia convocatoria

"Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente. Así se lo he comunicado al presidente Volodímir Zelenski, de Ucrania, a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, al presidente Emmanuel Macron, de Francia, a la primera ministra Giorgia Meloni, de Italia, al canciller Friedrich Merz, de Alemania, y al presidente Alexander Stubb, de Finlandia, durante una llamada conmigo, inmediatamente después de la llamada con el presidente Putin. 

El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. Que comience el proceso!", añadió el mandatario estadounidense.(Euronews)

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter