Radio LT9
La titular de la cartera sanitaria de la provincia volvió a referirse sobre la vuelta a las aulas en el territorio santafesino. Será una semipresencialidad que podría segmentarse por días o semanas.
"Me atravesó la mama izquierda, entró y salió. Me lo pegó bien de cerca, lo que hizo que el impacto sea fuerte y tenga la salida", relató la víctima por LT9. Además dijo que le hicieron dos placas porque la médica no entendía cómo el proyectil no había tocado ningún órgano.
La idea surgió a partir de las vivencias compartidas por el periodista de La Líder, Osvaldo Medina, luego de superar un fuerte cuadro de Covid. Por esto, junto a su colega y compañero del ciclo televisivo Par de Ases, Guillermo Tepper, protagonizaron una charla que salió al aire por ambas emisoras de la capital provincial con la mira puesta en la concientización y los cuidados.
El dirigente de Juntos por el Cambio se refirió por LT9 a la convocatoria que realizarán esta tarde en la ciudad de Santa Fe y en varios puntos de la provincia y el país bajo la consigna "Volvamos a la escuela".
El creador de la iniciativa es el farmacéutico Guillermo García, quien la desarrolló a pedido médico y que luego, con la fundación de la red Magistralmente, capacitó gratuitamente a centenares de sus colegas de todo el país y el exterior para que pudieran producirlo a contra receta. En diálogo con LT9, el profesional relató su experiencia.
El presidente del Millonario asumió el compromiso en Dame Radio durante una charla con Elvio Bordet, socio histórico del club porteño e hincha fanático de Defensores de Pronunciamiento, de larga trayectoria en la vida pública en Entre Ríos. Escuchá la nota completa acá.
Así lo sostuvo el presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe, Walter Govone, en diálogo con Dame Radio.
El juicio oral y público se tramita en los tribunales federales de Santa Fe. Llegan acusados en prisión preventiva por el delito de "sustracción de persona menor de 10 años", su abuela Patricia Sayago, y su pareja Ariel Malagueño.
El ministro de Gestión Pública confirmó que la primera cuota se pagará sin cambios, pero que las restantes podrían tener un menor monto. “Hablaremos con municipios y comunas, que reciben el 90% de los recaudado por este impuesto. Si ponemos topes, tendrán una caída en la recaudación” sostuvo el funcionario. Marcos Corach también habló de la ronda con partidos políticos y las elecciones en este 2021.
Este lunes comienza a tener vigencia el aumento de más del 46 % en la tarifa plana en la ciudad. Sin embargo, en las primeras horas de la mañana aún no se debitaba de las tarjetas ya que es sistema Sube no lo había actualizado