Radio LT9
La Sociedad Argentina de Pediatría difundió un informe en el que alerta sobre las consecuencias de la cuarentena en niños, niñas y adolescentes durante la pandemia de coronavirus y aconsejó que para enfrentarlas es necesario el retorno a la presencialidad en las escuelas.
Desde el 17 de febrero hasta el 12 de marzo se llevará a cabo el proceso para cerrar el ciclo lectivo 2020 con los alumnos de grupos prioritarios: séptimos, quintos y sextos. Servirá de prueba para el comienzo general de las clases que se dará desde el 15 de marzo. Las diferencias en las modalidades de estas dos etapas las explicó el secretario de Educación, Víctor Debloc, en diálogo con LT9.
En el marco del feriado por Carnavales, en Dame Radio se comunicaron con los miembros de la batucada de la tradicional comparsa de Gualeguaychú, quienes describieron cómo están viviendo estas jornadas atípicas en un contexto de pandemia.
Así lo sostuvo el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas en Primera Mañana por LT9. Además, a través de un comunicado la entidad también criticó los indultos otorgados a los genocidas de la última dictadura cívico militar.
El exvicepresidente en la primera gestión de Menem recordó al riojano en Primera Mañana por LT9. “Se va un amigo”, señaló.
El exsecretario de la Presidencia desde 1995 hasta 1999 se refirió a la muerte de Carlos Saúl Menem y dijo que durante su gobierno hubo "errores y aciertos".
En diálogo con LT9, el intendente de la ciudad cordobesa Marcos Ferrer acusó al exmandatario de ser el "principal responsable" de las explosiones de la fábrica militar de esa localidad, en 1995, para cubrir el contrabando de armas.
En diálogo exclusivo con "Entre mate y mate", el ministro de Seguridad de la provincia aseguró ser quien "materializa la decisión política de Perotti de cortar el vínculo histórico de un sector de la política santafesina que gobernó y cogobernó la provincia, directa o indirectamente, con el mundo criminal".
La diputada provincial del bloque Somos Vida se refirió por LT9 a la polémica por la invitación fallida al ministro de Seguridad, Marcelo Sain, para que se presente en la Cámara baja.
Lo estimó esta mañana por LT9 el titular de la API, Martín Avalos. Consideró “razonable” el proyecto enviado a la Legislatura, que impone el límite del 40%. Para atenuar la caída de la recaudación en los municipios y comunas, se aumentará el porcentaje de la masa de coparticipación.