Radio LT9
Sus comercios atenderán de lunes a viernes de 13 a 19 hs, una hora más que en Santa Fe, mientras que el sábado podrán hacerlo de 9 a 13 hs. La intendente Daniel Questa admitió la dramática caída en la recaudación propia.
El administrador de Vialidad cuestionó la medida de fuerza que llevan adelante por el retraso en el pago de los haberes. El funcionario admitió que la demora obedece a cuestiones administrativas y que entre hoy y mañana estará el dinero en la cuenta sueldo de los trabajadores.
Se realizan en aquellas localidades donde los titulares no pudieron acceder a la misma debido a la suspensión de las entregas por la pandemia de Covid 19.
Así lo informó el Ministerio de Salud en su parte diario sobre el covid-19 en el territorio santafesino. La ciudad capital suma 32 días sin contagios y Rosario 16. El último positivo se registró en María Juana el 5 de mayo.
El secretario de Educación de la provincia, Víctor Debloc, fue entrevistado en Aires del Interior sobre la situación y las nuevos plataformas educativas a distancia que se están implementando en el marco del aislamiento social por la pandemia de coronavirus.
El Gobierno controló más de 31.200 vehículos en los puestos sanitarios en rutas santafesinas durante el mes de abril y mayo. Además, labró 1493 actas por distintas infracciones.
El ingeniero Ignacio Cristina del Centro de Informaciones Meteorológicas (CIM) de la UNL brindó su tradicional informe del tiempo para Santa Fe y la región en Primera Mañana por LT9.
Colaborarán a partir de un programa del Gobierno provincial denominado "Farmacias Violetas", que aportará protocolos y herramientas para asistir a las víctimas en medio de la pandemia de coronavirus.
Rubén Quaín explicó esta mañana por LT9 que se controla con las fuerzas de seguridad a las personas que ingresan con vehículos y camiones. Además señaló que también las mercaderías que ingresan a su ciudad son rociadas con desinfectantes que eviten la propagación del coronavirus. Chaco reportó ayer 32 contagios más y llegó a 459 positivos de Covid-19.
Dese la Cámara Argentina de Turismo solicitaron que se levante la restricción para circular entre las provincias que no cuentan con casos de coronavirus. “Tenemos que salir de esta situación angustiante” sostuvo el presidente de CAT, Aldo Elias.