Radio LT9
Los organismos Derechos Humanos de Santa Fe denunciaron ante la Justicia Federal el destrozo y el robo del que fueron objeto dependencias del predio del Ejército Argentino, conocido como Campo San Pedro, declarado Sitio de la Memoria, donde se hallaron restos de militantes desaparecidos durante la última dictadura militar en una fosa común.
Entre otras actividades, los legisladores se reunirán con el Juez del concurso de acreedores y las autoridades de la propia empresa multinacional, nacida en la provincia de Santa Fe.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informa que no se han reportado neblinas matinales, en los accesos a la ciudad de Santa Fe, se registra muy poco movimiento vehicular y comunica cuáles son las zonas afectadas por obras y siniestros viales.
La ciudad de Santa Fe acumula 33 días sin contagios y Rosario 17. De esta manera el territorio santafesino mantiene 244 positivos de covid-19.
El director de teatro y escritor Jorge Eines dialogó con LT9 desde España sobre la obra de su autoría "El Trinche" sobre la vida del futbolista Tomás Felipe Carlovich fallecido recientemente en su Rosario natal tras sufrir un asalto para robarle la bicicleta.
La región metropolitana de Buenos Aires, el Gran Rosario y el Gran Córdoba, los principales centros urbanos considerados como los motores industriales del país, además de Chubut y Tierra del Fuego, volvieron esta semana a la actividad industrial con barbijos, distancia social y control de la temperatura corporal mientras organizan nuevas formas de producir tras la pandemia de coronavirus.
El coordinador de la Cámara del Transporte de Cargas de Santa Fe, Mario Ramello, dialogó con Informe 1150 por LT9 sobre la serie de pedidos que elevaron al Gobierno entre los que se encuentran la eximición de impuestos provinciales durante este año y eliminar el cobro de peajes para el sector.
Autoridades policiales indicaron que en procedimientos efectuados en los primeros 11 días de mayo, en ese departamento del norte provincial se secuestraron 17 armas.
El sindicato que nuclea a los trabajadores de la Autopista Santa Fe - Rosario reiteró que aún no cobraron los salarios y apuntaron contra las "afirmaciones de dudoso gusto realizadas en los medios de comunicación" que no suman para destrabar el conflicto.
La maniobra habría consistido en hacer constar la recepción de una cantidad de carga de granos mayor a la realmente recibida y pagada por parte de la cooperativa. Desplazaron al tesorero del Consejo de Administración, sobre quien recaen las mayores sospechas.