— División Noticias LT9
El ministro de Economía de la provincia de Santa Fe, Pablo Olivares, defendió la propuesta paritaria presentada por el gobierno provincial a los gremios.
En exclusivo por la Nueva Nueve, el funcionario sostuvo que el ofrecimiento representa "el máximo esfuerzo que podemos hacer" y destacó que, pese a la compleja situación económica nacional, se logró integrar aumentos diferenciados para los salarios más bajos y una compensación por la inflación del primer trimestre. "No es solamente el último esfuerzo, porque todos los años hay que hacer esfuerzos, pero en este sentido es una propuesta que entendemos como lo máximo que podemos atender para el trimestre" afirmó Olivares.
La oferta contempla una suma compensatoria para los cargos cuyos salarios quedaron por debajo de la inflación en el primer trimestre, y un incremento del 8% para el segundo trimestre. En los sectores de menores ingresos, ese aumento alcanzaría entre el 22% y el 25%, gracias a un piso garantizado de 75 mil pesos. Según el ministro, esto permitirá cerrar el primer semestre con una suba mínima de 145 mil pesos para todos los trabajadores provinciales.
Olivares también respondió a las críticas de los gremios docentes y dirigentes de Amsafe, quienes sostienen que la provincia podría ofrecer una mejora gracias al superávit del primer trimestre. Al respecto, el funcionario explicó: "Hemos tenido un equilibrio presupuestario con un leve resultado positivo, de menos del 1% del total de los recursos. No se puede hablar de superávit en términos reales, y además, ese saldo es menor a lo que vamos a pagar por la compensación de marzo".
En está línea, el funcionario se refirió al recorte de fondos nacionales que afecta a las provincias desde fines de 2023, "nos dijeron que nos arreglemos con lo nuestro. Se cortaron transferencias para salarios docentes, salud y transporte. Desde entonces, Santa Fe financia todo con recursos propios", subrayó hincapié en el esfuerzo del ejecutivo provincial.
Consultado por la situación económica nacional, Olivares destacó la "estabilidad relativa" que se logró mediante la implementación del plan económico del Gobierno Nacional, sin embargo, advirtió que aún no se ven señales claras de recuperación. Además, criticó con firmeza la forma en que se presentó el posible rediseño del IVA, lo calificó de "título sin desarrollo" y advirtió que falta claridad sobre su impacto real en las provincias.
Finalmente, reiteró el reclamo por la eliminación de retenciones que afectan especialmente a la producción santafesina: "Santa Fe es la provincia que más pierde con las retenciones. Son recursos que se van sin un fin productivo claro. Cuando el Gobierno Nacional habla de bajar impuestos, se olvida de las retenciones" concluyó.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA: