Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Nacionales

Congreso: la oposición convocó a una sesión especial en Diputados para tratar un aumento a jubilados

Diputados de bloques opositores solicitaron una sesión especial para el miércoles 4 de junio con el objetivo de debatir un paquete de medidas urgentes para mejorar los haberes de jubilados y pensionados, tras el fracaso de una convocatoria anterior por falta de quórum.
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2025

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados, encabezados por Unión por la Patria, presentaron un pedido formal para realizar una sesión especial el próximo miércoles 4 de junio a las 12:00 del mediodía. 

El objetivo principal será debatir una serie de proyectos que buscan recomponer los ingresos de los jubilados y pensionados en un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo.

El temario incluye la prórroga de la moratoria previsional, un aumento de emergencia del 7,2% en los haberes, la mejora del bono adicional que perciben los adultos mayores y la cobertura integral de medicamentos por parte del PAMI. Además, se debatirá la declaración de emergencia en materia de discapacidad hasta 2027 y la emergencia por inundaciones en municipios de la provincia de Buenos Aires.

Esta convocatoria llega luego del fallido intento del 21 de mayo, cuando la sesión no pudo desarrollarse por la ausencia de cinco diputados necesarios para alcanzar el quórum. En aquella ocasión, se contabilizaron solo 124 legisladores presentes, de los 129 requeridos.

"Esperamos que esta vez los bloques que dicen preocuparse por los jubilados se sienten en sus bancas y den el debate que el país necesita", sostuvo la diputada Cecilia Moreau (UxP). La oposición busca exponer la falta de respuestas del oficialismo frente al deterioro de las jubilaciones, agravado por el veto presidencial a una ley aprobada en 2024 que proponía un incremento del 8,1%.

El oficialismo, por su parte, aún no confirmó si asistirá a la sesión, pero fuentes cercanas al Gobierno señalaron que se mantiene firme en su postura de limitar el gasto público, priorizando los acuerdos con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional.

En paralelo, ese mismo día por la mañana, la Cámara baja tratará también el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, relacionado con el acuerdo entre el Ejecutivo y el FMI, lo que podría caldear aún más el ambiente legislativo.

La jornada se perfila como clave para el futuro inmediato de millones de jubilados que esperan una mejora en sus haberes, en medio de crecientes manifestaciones y reclamos en todo el país.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter