Tras el violento temporal que azotó la localidad de Vera desde la tarde del domingo, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, informó que la situación ha comenzado a mejorar. Sin embargo, los daños fueron significativos: más de 110 personas debieron ser evacuadas y numerosas viviendas se vieron afectadas por el ingreso de agua.
“El temporal se desató después de las 19 horas del lunes y fue muy fuerte”, detalló Escajadillo. La intensidad de la tormenta obligó a suspender las clases y activó una reunión urgente de la Junta Local de Protección Civil para evaluar los procedimientos operativos y coordinar los mecanismos de ayuda social.
En coordinación con el Ministerio de Salud y el de Obras Públicas, se implementó un dispositivo para favorecer el escurrimiento del agua.
“Vera está cerca de la Ruta 11, que actúa como un dique. Esa situación dificulta el drenaje y agrava el impacto de las lluvias, por lo cual es urgente intervenir en esa zona”, explicó el funcionario.
Los datos son alarmantes: en menos de una semana, Vera recibió 400 milímetros de lluvia, superando ampliamente los 260 mm registrados en Villa Ocampo días atrás.
“Estos fenómenos meteorológicos son cada vez más frecuentes, más intensos y más convectivos. Hay que adecuar los canales y alcantarillas para reducir su impacto”, afirmó Escajadillo.
Desde el domingo ya se había emitido una advertencia sobre lluvias intensas, pero el lunes se activaron alertas a corto plazo específicas para Vera, General Obligado y San Javier, zonas donde finalmente se confirmaron los eventos convectivos.
“Tenemos responsabilidad de gobierno, pero también de prevenir y proteger a la población. Las consecuencias son cada vez más serias en los lugares donde se presentan estos eventos”, concluyó el funcionario, resaltando la necesidad de una intervención estructural urgente y coordinada.
Escuchá la nota completa: