Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Regionales

Se encuentra abierta la inscripción para familias adoptantes: ¿Cuáles son los pasos?

La Provincia informó que hasta el 29 de mayo está abierta la inscripción online para quienes deseen adoptar. Desde el Ruaga piden ampliar la mirada: el 90% de los niños en espera tiene más de 13 años y la mayoría presenta alguna discapacidad.
JUEVES 22 DE MAYO DE 2025

En plena convocatoria nacional para nuevos postulantes a la adopción, se vuelve a evidenciar una profunda contradicción que atraviesa al sistema: mientras la mayoría de los aspirantes sueña con bebés o niños pequeños, la realidad muestra que los que esperan son, en su enorme mayoría, adolescentes.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe informó que se encuentra habilitada la inscripción para el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga), destinada a personas que deseen iniciar el camino hacia la adopción. El período de inscripción estará abierto hasta el 29 de mayo y podrá realizarse completamente en línea desde el sitio oficial del organismo.

Para brindar información detallada sobre el proceso, la directora provincial del Ruaga, Adriana Bonelli, explicó los pasos del trámite, los requisitos y el contexto actual de la adopción en la provincia, "hoy, el 90% de los niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad en Santa Fe tiene más de 13 años, y el 92% cuenta con alguna discapacidad o enfermedad crónica" señaló Bonelli. 

El camino hacia la adopción comienza con la inscripción mediante el formulario F1, disponible en la web del Ruaga. Quienes completen esta instancia quedarán formalmente registrados como aspirantes y podrán pasar a la segunda etapa, que incluye talleres informativos obligatorios, "durante los talleres se explica cómo es el proceso, cuánto puede durar y qué implica emocional, legal y prácticamente para quienes desean adoptar" explicó Bonelli.

Finalizada esa etapa, las y los aspirantes deben presentar el formulario F2 junto con una serie de documentos: certificado de deudores alimentarios morosos, certificado de reincidencia penal, DNI, y otros requisitos como ser mayor de 25 años y acreditar vínculo conyugal en caso de estar casados. Con la documentación validada, el Ruaga asigna un número de legajo.

Luego comienza el proceso de evaluación y entrevistas. Son tres en total: dos presenciales en las sedes del registro y una visita domiciliaria para la evaluación socioambiental, "entre entrevista y entrevista dejamos unos 20 o 21 días, no por cuestiones técnicas, sino para que el aspirante tenga tiempo de pensar, revisar sus motivaciones y decidir con madurez", comentó la funcionaria.

Uno de los grandes desafíos del sistema de adopción en Santa Fe -y en el país- es el desajuste entre el perfil de niños disponibles y la expectativa de los adoptantes. Según datos oficiales, el 85% de los aspirantes buscan niños de hasta 8 años, mientras que la mayoría de los que esperan una familia tiene más de 13

"Hasta los 12 años hay un 12% de familias dispuestas a adoptar, pero para chicos mayores de esa edad, o con alguna condición de salud o discapacidad, los números bajan dramáticamente", advirtió Bonelli, y compartió que actualmente en la provincia hay "más de 100 niñas, niños y adolescentes en convocatoria pública". 

El contexto económico actual también influye, muchas familias consideran que no pueden afrontar los costos que implica la crianza de un adolescente o los tratamientos médicos asociados a ciertas discapacidades. Sin embargo, desde el Ruaga insisten en que la motivación y la contención emocional son igual o más importantes que lo económico. "El amor, la estabilidad y la escucha activa transforman vidas. No se trata de caridad, sino de construir vínculos sólidos y reparadores" afirmó Bonelli.

Desde el Estado provincial realizaron un llamado a la comunidad a considerar la adopción como un acto de compromiso y transformación mutua, y no solo como una forma de satisfacer un deseo personal, "estos chicos no buscan salvadores, buscan familias. Personas reales, con virtudes y límites, que los acompañen en su desarrollo" concluyó la directora del Ruaga.

La inscripción permanecerá abierta hasta el 29 de mayo, toda la información y los formularios están disponibles en el sitio web del Ruaga.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter