Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

"La paritaria cerrada por decreto dinamita el diálogo social" advierten desde Amsafe

Rodrigo Alonso, secretario general del gremio que nuclea las y los docentes públicos criticó duramente al gobierno provincial por imponer aumentos salariales sin consenso. En esta sentido, señaló que las políticas actuales agravan la precarización docente y atentan contra la calidad educativa.
MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2025

Este martes, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, informó cómo se liquidarán los aumentos para las y los trabajadores públicos de la provincia, luego de las reuniones paritarias llevadas adelante con los sectores de la administración central, docentes y de la salud.

El funcionario además ratificó la decisión del Gobierno de "abonar por decreto a los trabajadores docentes la misma paritaria que alcanzamos con los acuerdos respectivos de las distintas áreas y sectores de la administración pública provincial, empresas públicas y distintos docentes descentralizados".

Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe, cuestionó duramente la decisión del Ejecutivo provincial de cerrar la negociación paritaria por decreto, "el gobierno está tomando un camino sumamente peligroso: el de la imposición, y no el del diálogo, la discusión, el consenso y la democracia", advirtió.

Alonso denunció que la medida constituye una violación al espíritu de la ley de paritarias, al tiempo que contradice el discurso oficial de promover el debate y el consenso en la futura convención constituyente. "Nos encontramos con una imposición, no nos encontramos ni con diálogo, ni con consenso, ni con debate", afirmó.

El referente sindical también puso el foco en el impacto de las propuestas salariales sobre el poder adquisitivo del sector y sostuvo que "las últimas tres propuestas salariales quedaron por debajo de la inflación. No hubo una cláusula de actualización ni una que proponga recuperar lo perdido".

Por otra parte, remarcó el contraste entre las promesas de campaña y las políticas aplicadas desde el inicio de la gestión provincial: "Nos dijeron que iban a hacer algo muy distinto y hoy están aplicando un ajuste que golpea directamente a la escuela pública".

El conflicto se intensificó tras las declaraciones del ministro Fabián Bastía, quien cuestionó la representatividad del gremio y sugirió que algunos dirigentes "ya no conocen el color del guardapolvo", a lo que Alonso respondió que en Amsafe "definen las trabajadoras y los trabajadores votando" subrayando de esta manera el carácter democrático del sindicato.

También se refirió a los resultados de una prueba estandarizada que mostró bajo rendimiento en lectura en alumnos de segundo grado. Para Alonso, el problema no radica en los docentes, sino en las condiciones y metodologías impuestas por el gobierno, "no es que no saben leer, no aprobaron una prueba estandarizada con una metodología cuestionable. Los maestros no fuimos consultados sobre ese plan de alfabetización" remarcó .

Finalmente, defendió el rol esencial que cumplen las y los docentes en la provincia, pese a las condiciones adversas de las instalaciones educativas, "la escuela pública se sostiene gracias a los docentes, que vamos a trabajar en condiciones de indigencia y sin los recursos básicos".

Desde AMSAFE adelantaron que continuarán con acciones gremiales en toda la provincia y exigieron la urgente reapertura del diálogo paritario.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter