Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Pablo Avelluto y una radiografía del presente político argentino: "El PRO dejó de existir"

En exclusivo por la Nueva Nueve, el exfuncionario analizó el colapso de la identidad del PRO, el avance del oficialismo y la crisis de la democracia. Además, planteó la necesidad de una nueva alternativa que represente los valores del pluralismo, el respeto y la eficiencia democrática.

— División Noticias LT9

MARTES 20 DE MAYO DE 2025

Este domingo 18 de mayo se celebraron la elecciones legislativas en CABA y los resultados abrieron varios ejes de análisis, principalmente vinculados a la derrota del PRO, tras casi 20 años de hegemonía en la Ciudad, y la escaza participación ciudadana en los comicios, la más baja desde el retorno a la democracia.

En exclusivo por la Nueva Nueve, Pablo Avelluto, exministro de Cultura y referente del PRO durante años, trazó un diagnóstico demoledor sobre el estado actual de su exespacio político y la democracia argentina. "El PRO dejó de existir hace un año y medio", sentenció, señalando el pacto sellado entre Mauricio Macri, Patricia Bullrich y los hermanos Milei tras la derrota de Bullrich en la primera vuelta presidencial de 2023.

Avelluto fue tajante al afirmar que el PRO dejó de ser una fuerza con sentido y ausente de valores propios, "cuando un partido político pierde su identidad, deja de existir" sentenció.

En está línea, el ex funcionario criticó duramente el apoyo "incondicional" del PRO a Milei, sostuvo que "ese apoyo no sólo se verificó en las elecciones, sino en los votos positivos a todas las iniciativas del gobierno, desde DNU hasta el ajuste a los jubilados", y subrayó la contradicción ideológica que implicó esta decisión, "el PRO, que nació como una fuerza de liberalismo moderno, alejado del autoritarismo, terminó pareciéndose demasiado a la Libertad Avanza: un partido conservador y autoritario".

Avelluto además, alertó sobre una "enorme fragilidad" del sistema democrático argentino, que se evidencia en la baja participación electoral y el desencanto ciudadano por los partidos político tradicionales, "nuestro sistema político es como una puerta de blindex astillada: 'Si uno la toca demasiado fuerte, se viene abajo'".

Con preocupación, vinculó el histórico ausentismo en las urnas con el avance de proyectos autoritarios, y consideró que "el desinterés por la democracia siempre es lo que ha abierto la puerta a los autoritarismos".

Sobre el futuro de la oposición, Avelluto lejos de proponer la reconstrucción de espacios desarticulados, planteó la urgencia de crear algo nuevo desde la sociedad: "No hay que reconstruir nada. Hay que construir algo nuevo, algo que nazca de abajo hacia arriba, con audacia y pluralismo" detalló. 

En sentido, el ex funcionario rechazó imitaciones del oficialismo y apostó por una alternativa democrática, "lo opuesto a Milei no es la extrema izquierda ni la derecha moderada: es el pluralismo, el diálogo, el respeto por el otro" advirtió. 

Finalmente, rescató las manifestaciones ciudadanas recientes -como la defensa de la universidad pública- como señales de esperanza y reconoció la fuerza del pueblo frente a este tipo de avances, "cuando esos valores que nos constituyen están amenazados, no tenemos problemas en unirnos. Ahí está la semilla de una nueva mayoría" concluyó.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter