Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Menos impuestos, ¿más acceso?: el comercio electrónico celebra la baja en tecnología

En exclusivo por la Nueva Nueve, Gustavo Sambucetti, director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, valoró la eliminación de impuestos a dispositivos como televisores y consolas, y advirtió sobre el peso de la carga impositiva provincial para las pymes.

— División Noticias LT9

MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025

En medio del Hot Sale y en un contexto económico desafiante para el país, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) salió a respaldar la decisión del Gobierno nacional de reducir impuestos de importación a productos electrónicos como televisores, celulares y consolas. 

Para el sector, se trata de una medida que no solo favorece a las empresas sino también al consumidor final. En exclusivo por la Nueva Nueve, el director institucional de CACE, Gustavo Sambucetti, se refirió a la iniciativa y sostuvo que "todo lo que sea baja de impuestos lo celebramos, porque repercute en menor precio para el consumidor y menor costo para las empresas".

En está línea, el referente explicó que estos dispositivos son clave para el funcionamiento del ecosistema digital, "para comprar por internet se necesitan este tipo de dispositivos, con lo cual, cuanto mayor oferta y mayor penetración hay de dispositivos de calidad, más crece el comercio electrónico" comentó.

No obstante, Sambucetti advirtió que el sistema tributario argentino sigue representando una barrera para el desarrollo del comercio online. En particular, criticó el impuesto sobre los ingresos brutos, al que consideró "doblemente nocivo", y agregó: "Como las empresas venden a distintas jurisdicciones, muchas veces les retienen en ambas y les queda un saldo a favor que cuesta recuperar. A las pymes eso las obliga a trasladar el costo al precio final".

Según detalló, la mitad de las empresas asociadas a la Cámara son pymes o emprendimientos, y muchas veces "el solo hecho de hacer ese proceso resulta más costoso que lo que se puede recuperar".

En relación a el Hot Sale, Sambucetti compartió cifras alentadoras y afirmó que "el tráfico está por encima del año pasado". Sin embargo, evidenció mayor cuidado a la hora de realizar compras, "vemos un consumidor que analiza y compara mucho más antes de tomar decisiones".

Aunque aún no hay datos oficiales de ventas, desde la CACE aseguran que las primeras señales son positivas y marcan una tendencia creciente en el canal digital.

Consultado sobre el desempeño del comercio electrónico en el último año, Sambucetti destacó que durante 2024 el sector logró crecer a pesar del contexto económico, "el año completo tuvo un crecimiento en cantidad de pedidos del 5% y en facturación del 180%, 64 puntos por encima de la inflación. Ha sido una ayuda para las empresas para paliar la caída en ventas y para los usuarios para poder comparar y comprar al mejor precio posible". 

Finalmente, el vocero de la CACE remarcó que, si bien apoyan la apertura de importaciones, es fundamental "equiparar los costos para que las empresas locales puedan competir".

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter