El líder del bloque conservador, Friedrich Merz, no logró ser elegido como nuevo canciller de Alemania en la votación celebrada en el Bundestag. En su primer intento, se quedó a seis votos de alcanzar la mayoría requerida de 316, lo que convierte este resultado en un hecho sin precedentes en la historia de la República Federal Alemana.
El revés para Merz marca la primera vez en la historia de la República Federal que un candidato a canciller no consigue la mayoría de los votos. La sesión ha sido suspendida mientras los grupos políticos consultan los próximos pasos.
El líder de la CDU había dejado claro de antemano que esperaba un resultado claro en la primera vuelta de la votación. Tras el anuncio del resultado, parece visiblemente molesto, según 'Euronews'.
Inédito
Es la primera vez en la historia alemana que un canciller no es elegido en la primera vuelta de las votaciones. Friedrich Merz no alcanzó la mayoría absoluta por seis votos. Tanto la CDU/CSU como el SPD tienen plena representación en el Bundestag. 120 socialdemócratas y 218 demócrata-cristianos podrían haber votado por Merz.
Los grupos parlamentarios están ahora discutiendo cómo proceder. Merz puede optar por una segunda vuelta de votación en cualquier momento, pero deberá emitirse una nueva invitación. También en la segunda vuelta se requiere mayoría absoluta. Si en una segunda vuelta tampoco se obtiene resultado, en la tercera basta una mayoría simple.
La elección del canciller federal está protegida legalmente por la Ley Fundamental. El artículo 63 establece que "si el candidato no resulta elegido, el Bundestag podrá elegir un canciller federal dentro de los 14 días siguientes a la votación con más de la mitad de sus miembros", es decir, por mayoría absoluta.
Se habla desde diversos sectores de celebrar una nueva votación mañana, según ha podido saber 'Euronews'. La presidenta del Bundestag, Klöckner, ha invitado a los grupos parlamentarios Verdes y AfD a una nueva ronda de votaciones el miércoles, según representantes de los partidos. Para que se pueda celebrar la segunda vuelta de votación, todos los grupos parlamentarios deben acordar una reducción del plazo. Por lo tanto, se puede suponer que Friedrich Merz seguirá siendo candidato a canciller.